Recopilación de lecturas semanales fitness (XXIV)
Aquí tenéis la XXIV entrada de esta recopilación de lecturas semanales fitness, las anteriores podéis verlas clickando en el siguiente enlace:
Esta semana os traigo lo siguiente:
- Fraes motivadoras de la semana
Aquí tenéis las frases motivadoras de esta semana, espero que os ayuden! https://www.jabefitness.com/recopilacion-semanal-de-frases-motivadoras-xvi
- Suplementación deportiva: Todo sobre la creatina (IV)
Esta semana he hablado en este blog sobre la creatina, qué es, qué tipos hay, por qué se recomienda, cómo se recomienda ingerirla…. etc, os animo a que leáis sobre ello, es un post muy completo: https://www.jabefitness.com/la-suplementacion-deportiva-creatina-iv/
- Semana en vitónica
La semana pasada os comuniqué que también escribiría por allí ( http://www.vitonica.com/autor/jabenitez ), así que estas son las entradas que realicé esta semana:
– Motivación y deporte: aprovecha el miedo
– De mujeres normales a mujeres de portada
– El control de la saciedad y su relación con las calorías ingeridas.
– Powerlifting a los 92 años
– Factores que nos conducen a la obesidad
– Entrenamiento de fuerza: tipos y claves (I)
– Rutinas Torso Pierna: características, ventajas y un ejemplo práctico
– Entrenamiento de fuerza: duración, programas, dieta y conclusiones (II) - La publicidad nos engorda:
En la actualidad, disponemos de una gran variedad de alimentos en los supermercados y eso es algo positivo, teniendo en cuenta que todo el mundo tiene acceso a poder alimentarse, siendo algunos productos más o menos caros. El problema que existe en la actualidad es el exceso de variedad en productos procesados y refinados, altos en azúcares, sal y grasas parcialmente hidrogenadas, que, ingeridos de forma frecuente (y en la actualidad esto es muy común en la población), acaban llevándonos al sobrepeso y la obesidad. Ayer escuché una tertulia entre distintos dietistas nutricionistas que trataban un tema bastante interesante: imponer unas tasas a los productos poco saludables, reducir el precio de los alimentos más saludables, fomentar la educación nutricional en los colegios (para padres y alumnos) y además, intentar cambiar la oferta de los productos o la manera de mostrarlos ante la sociedad. Por ejemplo, en los supermercados, es muy común ver al lado de la caja una gran variedad de chucherías ¿por qué no escogen frutas para ofertar en la zona de la caja?. Otro problema es el uso de dibujos animados o regalos (véase en las cajas de cereales refinados llenos de azúcar o pro ejemplo los famosos huevos kinder, que incluso yo compraba tan solo por la sorpresa…. aunque me comía el huevo pensando que sino , ese dinero estaría parcialmente aprovechado).Bueno os dejo aquí el vídeo de la tertulia en la que intervinieron distintos D-N : Influencia de la Industria Alimentaria
Fuente: La publicidad engorda | VSF Justicia Alimentaria Global
- Reto fondos solidarios:
Esta semana David (@explosiv0 – PowerExplosive) ha lanzado un vídeo solidario en su canal, en el que nos pide aportar una pequeña donación (sea cual sea) para la fundación ADEMO – www.ademo.org
El reto que lanza es el de realizar 5 fondos (flexiones) y nominar a 3 personas más vía twitter, para que esas personas realicen un fondo más y estas nominen a otras 3 personas más, podéis ver la explicación en este vídeo:http://www.youtube.com/watch?v=FQimf8Xe7sw
Yo ya he hecho mis fondos solidarios, he realizado la donación y he nominado a 3 personas más, aquí tenéis mi vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=2LuQbOcxJNA
Tenéis la información para realizar el ingreso en la descripción de ambos vídeos, se agradece la aportación. Ni David ni yo ganamos nada con esto, todo el dinero va directamente a la cuenta de la fundación.
- ¿Cuánto azúcar hay en…?
Gran artículo de @Juan_Revenga, excelente dietista nutricionista, que nos cuenta en este artículo cuánto azúcar encontramos en la miel!!!, entren y sorpréndanse con la respuesta 🙂 (No es que no recomiende comer miel, como todo en esta vida con moderación).
Fuente: ¿Cuánto azúcar hay en….? | El nutricionista de la general
- Educación nutricional en las escuelas
Esta semana ha llegado una noticia desde las altas esferas de la UE en la que parece ser que ya se está pensando seriamente en introducir una asignatura de alimentación saludable en los colegios. Sin duda alguna sería algo maravilloso y que podría salvar la vida de muchísimas personas en los próximos años, ojalá se haga realidad.
- Desmontando el timming, no es necesario comer cada 3 horas para evitar el catabolismo muscular
En el mundo fitness hay mucho mito, uno de ellos que todavía sigue extendido es el de tener que comer cada 3 horas para no perder músculo. Os aconsejo que os paséis por este artículo escrito por Sergio Espinar (@Sientetegood) que desmiente por completo este mito 🙂
Fuente: Desmontando el “timing” | Blog de HSNstore – Nutrición, Salud y Deporte.
Espero que os haya gustado el recopilatorio de esta semana y que hayáis aprendido algo ! 🙂
Os deseo un gran fin de semana lleno de proyectos, ilusiones, trabajo, descanso, ocio y sobre todo, felicidad y buenos momentos 🙂
Facebook: https://www.facebook.com/jabefitness
Twitter: @jabenitez88
Instagram: @jabenitez88
Feed de Podcast: feeds.feedburner.com/jabefitness-podcast
Podcast en Itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/jabe-fitness-habitos-saludables/id908050681
Podcast en iVoox: http://www.ivoox.com/podcast-jabe-fitness-habitos-saludables-nutricion-dep_sq_f1128761_1.html
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/Jabefitness
Coleman • 25 febrero, 2014
Buenas José, tengo una duda, en definicion con harris benedict, con el factor de actividad moderada de 1,5 me sale un gasto diario de 2950, al cual cortando 500 kcal se me queda en 2450, pero esto seria solo para los dias de entrenamiento? Los días de descanso debo seguir ingiriendo 2450 kcal o tengo que consumir menos?
Jose Alberto Benítez Andrades • 25 febrero, 2014
Debes ingerir 500Kc menos de las que gastes ese día…. 🙂 Si tu TMB es de 1700 y no te mueves del sofá (o no haces ninguna actividad en general) gastarás unas 2000 ~ 2100 con lo cual deberías ingerir unas 1700 ~ 1750 🙂